Aprende los diferentes tipos de materiales y su función.

Si te has preguntado todo lo que conlleva el construir una casa, además de la planificación y la mano de obra necesitamos de los materiales para formar la estructura. Estos pueden clasificarse de muchas maneras y a continuación te presentamos los diferentes tipos de materiales de construcción que existen. Recuerda de recibir asesoramiento de expertos de la construcción para conseguir materiales de construcción que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.
Clasificación y Tipos de Materiales de Construcción
– Materiales pétreos: son las piedras y rocas naturales y sus derivados.
Los más usados en la construcción son la roca caliza, el mármol, el granito, la pizarra y los áridos (piedras de diferentes tamaños).
– Cerámicos y vidrios: Proceden de materias primas arcillosas que se someten a un proceso de cocción en un horno a altas temperaturas.
Los más usados en construcción son las baldosas y azulejos, ladrillos refractarios, loza sanitaria, vidrio, lana de vidrio, ladrillos, bovedillas, tejas. el vidrio es una mezcla de sílice (arena) con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones mediante la adición de óxidos metálicos.
– Materiales aglutinantes: al mezclarse con agua sufren transformaciones químicas.
Se utilizan para unir otros materiales. El yeso y el cemento son los más utilizados.
– Materiales compuestos: formados por la mezcla de diferentes materiales con diferentes propiedades.
Los más usados son el mortero, el hormigón, el hormigón impreso y las mezclas asfálticas. El mortero es una mezcla de arena, cemento y agua. El hormigón es una mezcla de cemento, piedras de diferentes tamaños (áridos) y agua.
– Materiales metálicos: se obtienen a partir de minerales del metal.
Hay dos tipos, los ferrosos que contienen hierro y los materiales no ferrosos, que lógicamente no tienen ningún porcentaje de hierro en su composición. Los ferroso más usado son el acero y la fundición y los no ferrosos el cobre y el aluminio.
-Materiales Cerámicos: se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas.
– Materiales Plásticos: Hoy en día se usan mucho en construcción por sus propiedades y su coste reducido. Son materiales orgánicos formados por polímeros (macromoléculas) constituidos por largas cadenas de átomos que contienen fundamentalmente carbono. Entre ellos tenemos el PVC, el poliestireno, melamina, poliuretano, etc.
– Aditivos: son componentes de naturaleza orgánica que modifican las propiedades de las mezclas de concreto o mortero.
El concreto y el mortero son los materiales más comunes en una construcción. Prevención de humedad, el reforzamiento para evitar grietas, el fraguado rápido o retardante del concreto, son razones principales por las que se emplean los aditivos.
También hay materiales artificiales o que están fabricados por el hombre, como por ejemplo el Fibrocemento utilizado para los revestimientos de exteriores o el hormigón impreso, utilizado para los suelos.
Puedes hacer un listado de los materiales que necesitas para tu proyecto y cotizar con proveedores como Grupo Cosmos. Contamos con las mejores mezclas como selladores, curadores, desencofrante, adhesivos, acelerantes, impermeabilizantes al mejor precio. Llámanos al 2220-2895.
Comentarios